ÍNDICE
- Paso 1: Verifica la nacionalidad del trabajador
- Paso2: Confirma dónde se encuentra el trabajador en el momento de la contratación
- Paso 3: Determina si la empresa y el trabajador cumplen los requisitos
- Paso 4: Reúne la documentación necesaria
- Paso 5: Presentación la solicitud ante el organismo competente
- Paso 6: Ten en cuenta los plazos y tiempos de tramitación
- PermisodeTrabajo.EU te ayuda a contratar a un extranjero por primera vez
¿Tu empresa quiere contratar a un trabajador extranjero por primera vez? Esta es la guía definitiva. Contratar a un extranjero por primera vez puede parecer complejo, pero a continuación, te explicamos, paso a paso, qué debes hacer para gestionar correctamente una autorización de residencia y trabajo en España.

Paso 1: Verifica la nacionalidad del trabajador
Este es el primer punto clave, ya que el procedimiento cambia según el origen del candidato:
- Si es ciudadano de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo o Suiza: puede trabajar sin necesidad de una autorización previa, aunque debe registrarse como residente comunitario.
- Si es extracomunitario (es decir, de fuera de la UE): sí necesita una autorización de residencia y trabajo antes de comenzar a trabajar.
En esta guía nos centraremos en los trabajadores extracomunitarios.
Paso 2: Confirma dónde se encuentra el trabajador en el momento de la contratación
- Si el trabajador está fuera de España, se puede gestionar una autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena o una autorización como profesional altamente cualificado (Ley 14/2013), según el perfil.
- Si ya se encuentra en España, es necesario analizar su situación: puede que no pueda tramitar una autorización desde aquí, salvo que en ciertas situaciones.
📌 Este dato condiciona completamente el tipo de autorización posible.
Paso 3: Determina si la empresa y el trabajador cumplen los requisitos
Los requisitos que una empresa debe reunir para la solicitud de cualquier tipo de autorización de residencia son:
- Estar legalmente constituida en España y tener una actividad real.
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
- Tener capacidad económica suficiente para contratar al trabajador.
Por otro lado, los requisitos comunes que debe reunir el trabajador para cualquier tipo de autorización de residencia y trabajo son
- Tener el perfil adecuado para el puesto (formación, experiencia…).
- No tener antecedentes penales.
- No encontrarse irregularmente en territorio español o en el periodo de no retorno.
🎯 En función de estos requisitos se elegirá el tipo de autorización más adecuado al caso en concreto: cuenta ajena, altamente cualificados, traslado intraempresarial, etc.
Paso 4: Reúne la documentación necesaria
Cada tipo de autorización tiene sus propios documentos necesarios, pero en general necesitarás:
- Contrato de trabajo firmado.
- Documentación identificativa de la empresa (escritura, CIF, poderes…).
- Justificación de solvencia económica.
- Pasaporte del trabajador.
- Títulos académicos y/o experiencia profesional previa.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen.
📑 Es importante que todo esté completo, actualizado y correctamente legalizado y traducido si procede.

Paso 5: Presentación la solicitud ante el organismo competente
Dependiendo de la autorización de residencia y trabajo a tramitar, el órgano competente será bien la Oficina de Extranjería del lugar donde se encuentre la empresa o la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estrategicos.
Paso 6: Ten en cuenta los plazos y tiempos de tramitación
- Altamente cualificados o traslados intraempresariales: plazo legal de resolución 20 días hábiles (silencio administrativo positivo).
- Cuenta ajena: el plazo legal de resolución es de 3 meses, aunque en la práctica este plazo puede demorarse dependiendo de la provincia.
PermisodeTrabajo.EU te ayuda a contratar a un extranjero por primera vez
En PermisodeTrabajo.EU somos abogados especializados en Extranjería y contratación internacional. Ofrecemos:
- Análisis del caso y elección de la vía adecuada.
- Preparación de toda la documentación necesaria y formularios correspondientes a cada solicitud.
- Presentación telemática y seguimiento del expediente.
- Coordinación con el consulado y soporte legal integral.
Si tu empresa quiere contratar a un profesional extranjero con garantías, escríbenos. Nos ocupamos de todo el proceso legal.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Cómo contratar a un trabajador extranjero de forma urgente: Opciones y permisos
Claves para empresas que necesitan contratar a un trabajador extranjero de fuera de la UE: requisitos y plazos
Escasez de mano de obra en España: cómo a afrontarla con el nuevo Reglamento de Extranjería 2025
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!