¿Por qué es importante evitar errores al tramitar el permiso de trabajo por cuenta ajena?
Cada vez más empresas en España están recurriendo a contratar profesionales extranjeros para cubrir vacantes que no logran cubrir con candidatos locales. Todo esto está causado por la escasez de mano de obra en España para algunos sectores.
No obstante, la gestión de un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena puede convertirse en un proceso largo y frustrante si no se tiene experiencia en materia extranjería en España, ni se conoce la legislación vigente.
Desde PermisodeTrabajo.eu, hemos detectado los siguientes errores frecuentes al gestionar el permiso de trabajo por cuenta ajena que pueden provocar retrasos, denegaciones o incluso sanciones:

Errores más comunes al solicitar un permiso de trabajo por cuenta ajena
1. No justificar adecuadamente la insuficiencia de candidatos nacionales
Uno de los errores más comunes al gestionar el permiso de trabajo por cuenta ajena es no documentar bien que el puesto no ha podido cubrirse con trabajadores residentes.
Aunque el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura puede eximir este requisito en algunos casos, la mayoría de las empresas deben acreditar que han intentado cubrir la vacante en el mercado nacional. Esto implica publicar ofertas, justificar los perfiles descartados y demostrar que el candidato extranjero tiene el perfil más adecuado. Hacerlo de forma incorrecta puede suponer una denegación directa.
2. Confundir los plazos y procedimientos
El procedimiento de solicitud del permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena debe iniciarse antes de que el trabajador extranjero llegue a España.
A menudo, empresas cometen el error de iniciar gestiones cuando la persona ya ha entrado como turista, lo que impide tramitar el permiso por cuenta ajena inicial. Además, muchas empresas desconocen los tiempos de resolución y los pasos posteriores: visado consular, entrada, afiliación a la Seguridad Social, y expedición de la TIE.
3. Elaborar un contrato que no cumple los requisitos mínimos
El contrato de trabajo debe ajustarse a lo que exige la normativa laboral y de extranjería en cada momento: salario acorde al convenio, jornada completa y duración mínima de un año.
Algunas empresas presentan contratos en prácticas, temporales o con condiciones que no superan el salario mínimo, lo que conlleva una denegación automática.
4. No aportar la documentación completa o actualizada
Otro fallo habitual es presentar expedientes incompletos o con documentación caducada, lo que lleva a requerimientos que retrasan semanas o meses la resolución. Es crucial acompañar la solicitud de toda la documentación exigida de forma correcta y completa.
5. Desconocer alternativas más ágiles para determinados perfiles
Muchas empresas no son conscientes de que existen autorizaciones más ágiles que el permiso por cuenta ajena para ciertos perfiles. Por ejemplo, la autorización de residencia como profesional altamente cualificado o el traslado intraempresarial (ICT) pueden ofrecer plazos más cortos y procedimientos más flexibles. No valorar estas opciones puede hacer que la empresa pierda tiempo y competitividad.

¿Cómo podemos ayudarte a tramitar el permiso de trabajo por cuenta ajena?
En PermisodeTrabajo.eu somos especialistas en gestionar permisos de trabajo para empresas que necesitan atraer talento internacional. Nuestro equipo jurídico:
- Evalúa el perfil del candidato y propone la vía más ágil y viable.
- Gestiona todo el expediente ante la Oficina de Extranjería, incluyendo recursos si fuera necesario.
- Acompaña al trabajador en todo el proceso consular y posterior entrada en España.
- Evita errores y retrasos, con una planificación ajustada a tus necesidades de contratación.
¿Tu empresa está buscando contratar a un profesional extranjero y no quieres arriesgarte a cometer errores que puedan bloquear el proceso? cuenta con nosotros. Te ayudamos a convertir un proceso complejo en un trámite seguro, rápido y eficaz.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Vivir y trabajar en España: ¿Cómo solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena inicial?
Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena en España ¿Cómo contratar a un extranjero no comunitario en España?
¿Tu obra está parada por falta de mano de obra? La solución legal y rápida que no estás usando
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!