Automoción, energías renovables y más: cómo gestionar la movilidad de trabajadores internacionales en la industria
movilidad de trabajadores internacionales

La movilidad internacional de trabajadores cualificados es un reto estratégico para sectores como la automoción, las energías renovables o las ingenierías. En un entorno globalizado y altamente competitivo, las empresas necesitan incorporar trabajadores extranjeros de otros países de forma ágil y segura. Sin embargo, los trámites burocráticos y legales pueden ralentizar incluso los proyectos más ambiciosos.

Si tu empresa opera a nivel internacional y necesitas trasladar profesionales a España, en este artículo te explicamos las claves para gestionar la movilidad de talento internacional sin complicaciones.

movilidad de trabajadores en la industria

Escasez de talento y necesidad de movilidad de trabajadores internacionales

Los sectores industriales más innovadores están en plena expansión, pero muchas compañías se enfrentan a un déficit de talento local. Las razones más frecuentes son:

✅ Falta de perfiles especializados: Ingenieros de automoción, técnicos en energías renovables, especialistas en producción industrial… cada vez más demandados.
✅ Proyectos internacionales: Las empresas trabajan con equipos globales que deben moverse entre sedes.
✅ Necesidad de incorporación rápida: Los retrasos en la llegada del personal pueden suponer grandes pérdidas económicas.

¿La solución? Una estrategia eficaz de movilidad de trabajadores internacionales que permita trasladar a los profesionales adecuados con rapidez y seguridad jurídica.

Opciones para trasladar trabajadores internacionales a España

Según el perfil del trabajador y la situación de tu empresa, existen distintas vías legales para gestionar la movilidad de trabajadores internacionales de forma eficiente. Estas son las más utilizadas en el sector:

1.Permiso ICT-UE

La opción ideal para grupos empresariales internacionales. Si tu empresa tiene sedes en distintos países, este permiso es una de las vías más rápidas y efectivas.

¿Cuándo conviene usarlo?

-Para trasladar a directivos, especialistas o trabajadores en formación ya contratados fuera de España a una sede del grupo de empresas en el país.

-Para evitar procesos de selección desde cero.

-Para permitir la movilidad del trabajador entre las empresas del grupo en toda la Unión Europea.

 Ventajas clave:
✅ Tramitación rápida (20 días hábiles)
✅ No necesitas la contratación del trabajador en España.
✅ Posibilidad de incluir a la familia del trabajador en el traslado

Ejemplo real: Una multinacional del sector eólico trasladó un equipo de técnicos de montaje de aerogeneradores desde su sede en Brasil a España para la instalación de parques eólicos en sus diferentes proyectos en España y Europa.

2.Permiso para Trabajadores Altamente Cualificados (PAC)

Cuando tu empresa no forma parte de un grupo empresarial, o el trabajador es ajeno al mismo, y es un perfil clave, esta opción es perfecta.

¿Cuándo conviene usarlo?

-Cuando el puesto requiere alta cualificación y/o experiencia demostrable.

-Para contratar a ingenieros, expertos en software, técnicos en energías renovables, etc.

 Ventajas clave:
✅ Tramitación rápida (20 días hábiles)
✅ Posibilidad de incorporar talento internacional ante escasez local
✅ Posibilidad de incluir a la familia del trabajador en el traslado

Ejemplo real: Una empresa de automoción contrató a un ingeniero en robótica de China para liderar la automatización de sus fábricas en España.

3.Visados y permisos específicos según el tipo de actividad

En función del perfil y duración del proyecto, existen alternativas adicionales:

🔸 Visado de prácticas y/o estudios: Perfecto para incorporar talento joven en formación.
🔸 Visado de residencia y trabajo por cuenta ajena: Para contrataciones estándar (cuando se posea una oferta de trabajo), aunque con plazos más largos.

¿Necesitas trasladar talento internacional a España?

En Permisodetrabajo.eu somos abogados especializados en movilidad internacional y permisos de trabajo para empresas de automoción, energías renovables, ingeniería y tecnología.

🔹 Analizamos tu caso y te asesoramos sobre la mejor estrategia de movilidad
🔹 Gestionamos todos los trámites para que tu equipo llegue a tiempo
🔹 Optimizamos cada paso del proceso legal con seguridad y rapidez

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Cómo ayudamos a empresas del sector de la construcción a traer talento extranjero a España

Escasez de talento cualificado en la industria: Cómo contratar técnicos extranjeros sin retrasos burocráticos

Movilidad intraempresarial: Obligaciones legales de las empresas para trasladar empleados a España

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *