Checklist para trasladar a tus empleados internacionales a España con el permiso ICT-UE
Permiso ICT-UE trasladar a tus empleados

¿Tu empresa necesita trasladar a un profesional clave desde su sede en Latinoamérica, India u otro país fuera de la UE a trabajar en España? El permiso ICT-UE (Intra-Company Transfer) es la vía legal más ágil y eficaz para hacerlo.

Aquí tienes una checklist para empresas con todo lo que debes preparar como empresa antes de iniciar el proceso, basada en la normativa oficial y nuestra experiencia como despacho especializado.

Checklist para solicitar el permiso ICT-UE

1. Verifica que el perfil encaje con uno de estos tres roles

El permiso ICT-UE está pensado para tres tipos de trabajadores:

  • Directivos
  • Especialistas: con conocimientos técnicos esenciales para la empresa.
  • Trabajadores en formación (titulados universitarios en fase inicial)

✅El trabajador debe estar vinculado a la empresa desde hace al menos 3 meses.

✅El traslado debe ser temporal (máximo 3 años o 1 año para trabajadores en formación). Te informaremos de como podemos ampliar el desplazamiento más allá de esos plazos máximos.

No puede set titular de un permiso de residencia en España en el momento de la solicitud.

2. Confirma que existe un grupo empresarial real.

Este permiso de trabajo para España solo se concede si hay un vínculo estructural entre la empresa de origen y la receptora:

✅Ambas deben formar parte del mismo grupo empresarial (matriz, filial o sucursal).
✅Debes acreditar documentalmente esa relación.

 En permisodetrabajo.eu revisamos contigo esta documentación y te indicamos exactamente qué presentar y cómo.

3. Asegura los requisitos económicos y laborales.

La empresa debe cumplir ciertos estándares para garantizar la viabilidad del traslado del trabajador:

✅ Remuneración adecuada según normativa laboral y convenio colectivo aplicable en España.
El salario en especie no debe superar el 30% del bruto total anual.

Medios económicos suficientes si el trabajador viene con familia (mínimo 150% del IPREM para dos personas, +50% por miembro adicional).

✅ Cumplir con las obligaciones de Seguridad Social y Convenios Internacionales en esta materia.   Te ayudamos a verificar si existe convenio internacional con el país de origen y el trámite para acreditar la cobertura durante el desplazamiento.

Seguro de salud privado salvo que sea necesario el alta en la Seguridad Social española.
 Te ayudamos a verificar si el convenio internacional cubre la asistencia sanitaria o si necesitas contratar un seguro de salud privado. No se admitan los seguros de viaje.

4. Prepara correctamente la documentación del trabajador.

-Pasaporte completo y en vigor.

-Carta de desplazamiento.

-Titulación superior apostillado y/o experiencia profesional mínima de 3 años equiparable.

-Certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado.

5. Presenta la solicitud correctamente.

-Se presenta ante la Unidad de Grandes Empresas (UGE-CE).

-Puede hacerse encontrándose el trabajador en España en situación de estancia.
-El plazo de resolución en España es rápido: máximo de 20 días hábiles.

permiso ICT-UE para trasladar trabajadores

6. ¿Y después de la concesión?

-Si el trabajador se encuentra fuera de España necesita solicitar un visado nacional en el consulado español competente.

-Una vez en España, deberá solicitar la TIE (tarjeta de residencia).

-Alta en la Seguridad Social si aplica.

-El permiso permite también la movilidad a otros países de la UE sin nuevos permisos (intra-EU) entre empresas del mismo grupo empresarial.

7. ¿Puede venir con su familia?

✅Sí. Cónyuge, pareja registrada, hijos menores o dependientes y ascendientes a cargo pueden venir.

✅El trámite se hace de forma simultánea o posteriormente.

✅Los familiares también pueden trabajar legalmente en España.

8. Claves que no puedes pasar por alto

✔️El permiso ICT-UE no es compatible con autorizaciones vigentes de residencia en España.
✔️Para renovar, debe mantenerse las condiciones del traslado que dieron origen a la concesión de residencia inicial.
✔️ Puedes usarlo también como puerta de entrada para movilidad europea.

¿Te ayudamos a solicitar el permiso ICT-UE?

En permisodetrabajo.eu somos especialistas en el permiso ICT-UE y trabajamos directamente con empresas internacionales que necesitan mover talento clave a su sede en España.

✅Analizamos el perfil.

✅ Verificamos requisitos.

✅ Preparamos el expediente completo.

✅ Te acompañamos hasta la concesión del permiso.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Multas cuantiosas por errores en extranjería: el riesgo invisible para empresas que contratan sin asesoría

Autorización de residencia por traslado intraempresarial ICT-UE: Cómo gestionar el traslado de trabajadores a Europa

Diferencias entre la autorización de residencia por traslado intraempresarial ICT-UE y la autorización nacional de residencia por traslado intraempresarial

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *