VISADO SCHENGEN
Visado Schengen: qué es, requisitos, documentación y cómo solicitarlo
¿Estás pensando en viajar a Europa por turismo, estudios, negocios o visitas familiares? Si eres ciudadano de un país que requiere autorización previa, necesitarás un visado Schengen. Este documento te permite moverte libremente por 29 países europeos que conforman el espacio Schengen durante un máximo de 90 días en un período de 180 días.
En esta guía actualizada de PermisodeTrabajo.eu te explicamos qué es el visado Schengen, los requisitos, cómo hacer la solicitud, qué documentación necesitas y todo lo que debes tener en cuenta para obtenerlo con éxito.
¿Qué es el visado Schengen y para qué sirve?
El visado Schengen es una autorización emitida por los países del espacio Schengen que permite entrar, transitar y permanecer hasta 90 días en un período de 180 días, sin controles fronterizos internos.
Este visado se puede solicitar para:
Turismo
Visitas familiares
Reuniones de negocios
Tratamientos médicos
Estudios de corta duración o actividades de voluntariado
Eventos culturales, científicos o deportivos
Los países que conforman el espacio Schengen son Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia…entre otros. 🔗 Consulta aquí los países que conforman el espacio Schengen
Normativa básica
- Reglamento (CE) 810/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, por el que se establece un Código comunitario sobre visados (Código de visados).
- Reglamento (UE) 2019/1155 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por el que se modifica el Reglamento (CE) 810/2009 por el que se establece un Código comunitario sobre visados (Código de visados).

Tipos de visados Schengen
Existen varios tipos de visado Schengen según el propósito del viaje:
Tipo A: tránsito aeroportuario.
Tipo C: estancia corta (hasta 90 días).
Tipo D: aunque no es estrictamente Schengen, permite entrada a un país con visado nacional de larga duración.
Requisitos del visado Schengen en España
Para obtener el visado Schengen, deberás cumplir los siguientes requisitos:
Ser ciudadano de un país obligado a presentar visado para entrar en el espacio Schengen.
Acreditar el motivo del viaje.
Disponer de medios económicos suficientes.
Contratar un seguro médico de viaje con cobertura mínima de 30.000 €.
Presentar la documentación completa y el formulario de solicitud correspondiente.
Tener un pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco.
Documentación necesaria para la solicitud
Aquí tienes el listado de documentos obligatorios para tramitar el visado:
Formulario de solicitud de visado Schengen
Fotografía reciente tamaño carné.
Pasaporte válido con mínimo 3 meses de vigencia tras la salida prevista.
Seguro médico de viaje con cobertura de 30.000 €.
Justificante del motivo del viaje (invitación, matrícula, carta médica, etc.).
Reserva de alojamiento (hotel o carta de invitación).
Billetes de transporte ida y vuelta.
Prueba de solvencia económica (extractos bancarios, nóminas, etc.).
📌 Los documentos adicionales dependerán del motivo del viaje.
¿Dónde presentar la solicitud del visado Schengen?
La solicitud de la visa Schengen debe ser presentada en persona, y en el caso de solicitantes menores de edad, dicha solicitud será gestionada por sus representantes legales, quienes deben acompañar al menor durante el proceso.
Este trámite debe llevarse a cabo con un margen de tiempo entre 6 meses y 15 días antes de la fecha prevista del viaje. La Oficina Consular tiene la facultad de requerir al solicitante la presentación de documentos faltantes o la aportación de información adicional necesaria para la resolución de la solicitud. Asimismo, se reserva el derecho de convocar al solicitante a una entrevista personal.
¿Cuánto tarda en tramitarse el visado?
En cuanto al plazo para resolver, la decisión debe tomarse en un período legal de 15 días naturales a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Este plazo puede extenderse a 45 días naturales en situaciones donde se soliciten documentos adicionales o se programe una entrevista.
Es importante mencionar que las solicitudes de visado presentadas por ciudadanos de ciertos Estados pueden requerir un trámite de consulta con las autoridades centrales, lo que podría afectar la duración del procedimiento de visado.
La devolución del pasaporte y la documentación original será gestionada y comunicada al solicitante por la Oficina Consular o el Centro de Visados.
En caso de tener preguntas o necesitar asistencia durante el procedimiento, no dude en comunicarse con nuestro equipo de abogados expertos en extranjería. Estamos aquí para ayudarle.
¿Puedo ampliar o renovar un visado Schengen?
Solo en circunstancias excepcionales (fuerza mayor o razones humanitarias), se puede solicitar la prórroga del visado Schengen. No es posible renovarlo para una nueva estancia, se debe tramitar uno nuevo fuera del área Schengen.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL VISADO SCHENGEN
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA SOLICITAR TU VISADO
¿Quién puede solicitar una visa Schengen?
Este visado puede solicitarlo aquellos individuos cuyo propósito implica estancias en el área Schengen que no excedan los 90 días en cualquier periodo de 180 días. Las razones para obtener este visado pueden abarcar desde actividades turísticas, viajes de negocios, visitas familiares, tratamientos médicos, estudios, prácticas no laborales o actividades voluntarias, siempre que su duración no supere los 90 días. Además, este visado también facilita el tránsito territorial y aeroportuario en el área Schengen.
Además, en algunos casos excepcionales, para solicitar este tipo de visado, es necesario ser un familiar de primer grado de un ciudadano de la UE/EEE, lo que incluye ser cónyuge o hijo menor de 21 años de edad. Asimismo, se requiere que el solicitante se una al ciudadano de la UE/EEE en el destino de viaje o en el país de residencia dentro del Espacio Schengen, y deberá contar con evidencia documental que respalde esta unión. La documentación debe demostrar de manera clara y verificable la relación familiar y la necesidad de unirse al ciudadano de la UE/EEE en el contexto del viaje o la residencia en el área Schengen.
¿Cuánto tiempo dura la visa Schengen?
A pesar de que un visado de entrada única está limitado a una estancia máxima de 90 días y un visado de entradas múltiples tiene una duración máxima de 5 años, es importante señalar que la validez específica de su visado puede ser inferior a estos límites máximos.
La duración exacta de su visado estará determinada por la autoridad emisora y se ajustará a las circunstancias particulares de su solicitud. Es posible que se le otorgue un período específico de validez basado en la naturaleza de su viaje, los motivos de su visita y otros factores pertinentes. Por lo tanto, al recibir su visado, es fundamental revisar cuidadosamente la fecha de inicio y finalización de la validez para asegurarse de cumplir con las restricciones temporales establecidas por las autoridades correspondientes.
¿Cuántas veces puedo viajar con la visa Schengen?
Un visado de entradas múltiples le brinda la flexibilidad de realizar viajes repetidos a España o a otros países del espacio Schengen desde naciones fuera de esta área. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que, a pesar de las múltiples entradas permitidas, la estancia acumulada en el espacio Schengen no puede exceder los 90 días en un período de 180 días naturales.
Este tipo de visado le posibilita ingresar y salir del área Schengen según sea necesario, pero es fundamental cumplir con la restricción de tiempo establecida para evitar infracciones en los límites de estadía. Al planificar sus viajes, es recomendable monitorear y gestionar cuidadosamente los días que ha pasado dentro del espacio Schengen para garantizar la conformidad con las regulaciones y evitar posibles problemas legales relacionados con la duración de su estancia.
¿Qué te preguntan en la entrevista para la visa Schengen?
Durante la entrevista para la obtención del visado Schengen, se le realizarán preguntas personales centradas en su ubicación actual, los detalles específicos de su viaje proyectado y otros aspectos relacionados con su desplazamiento. Es de vital importancia que sus respuestas sean claras, firmes y precisas, ya que estas desempeñan un papel fundamental en la evaluación de su idoneidad para la concesión del visado.
Asegúrese de proporcionar información completa y coherente, respaldada por la documentación pertinente, para demostrar la validez y la transparencia de sus planes de viaje. La entrevista constituye un momento crucial para comunicar de manera efectiva los motivos y detalles de su visita, así como para generar confianza en las autoridades consulares respecto a la autenticidad y legalidad de su solicitud de visado Schengen.
¿Qué pasa si me niegan la visa Schengen?
En el escenario en el que se deniegue la solicitud de visado, el solicitante tiene la opción de presentar un recurso de reposición ante la Oficina Consular correspondiente. Este recurso debe ser presentado en un plazo de un mes a partir del día siguiente a la recepción de la notificación de la denegación.
El recurso de reposición permite al solicitante revisar y argumentar contra la decisión inicial de denegación, proporcionando evidencia adicional o aclaraciones que respalden su caso. Es esencial que el solicitante utilice este periodo de tiempo de manera efectiva, reuniendo documentación pertinente y preparando argumentos sólidos para respaldar su posición. Además, es recomendable revisar detenidamente los motivos de la denegación inicial para abordarlos de manera específica en el recurso de reposición.
Este proceso brinda una oportunidad adicional para rectificar posibles malentendidos o proporcionar información adicional que pueda influir en la decisión de la Oficina Consular.
No. Este visado no permite realizar actividades remuneradas.
Podrías enfrentarte a sanciones, multas o prohibición de entrada futura al espacio Schengen.
CONTÁCTANOS
ABOGADOS EXPERTOS EN EXTRANJERÍA
Si lo que le gusta es el trato personalizado, con un consultor con nombre apellidos y cara llevando su expediente, con un teléfono personal al que poder contactar y un trato rápido y eficaz no dude en contactar con nosotros, sin ningún compromiso.
Llama al 91 847 87 30, o escribe un mail a contacto@permisodetrabajo.eu y cuéntanos tu caso.