¿Cómo trasladar a un trabajador extranjero desde una empresa extranjera no comunitaria para que preste un servicio a mi empresa en España? ICT-NACIONAL
Trasladar a un trabajador extranjero a españa

Muchas empresas españolas tienen firmados contratos internacionales de prestación de servicios o contratos mercantiles con empresas no comunitarias que implican la necesidad de desplazar a España a profesionales extranjeros para la prestación de servicios.

El traslado intraempresarial nacional ICT-NACIONAL

Estos profesionales extranjeros no comunitarios deben disponer para ello de una autorización de residencia por traslado intraempresarial nacional en España que les permita realizar ese trabajo en las instalaciones de la empresa española.

Supuestos en los cuales encaja la Autorización de residencia por Traslado Intraempresarial Nacional

  • Traslados por contrato de prestación de servicios entre una empresa extranjera no comunitaria que desplaza y empresa española receptora, sin pertenecer al mismo grupo; el trabajador/a permanece en plantilla de la empresa que desplaza.
  • Trabajador profesional que se desplaza a España en el marco de una relación mercantil con empresa de su país que tiene suscrito un contrato comercial con una empresa española que justifica dicho desplazamiento.
  • Trabajadores desplazados entre empresas del mismo grupo que han superado el límite máximo de duración de la autorización de residenci ICT-UE (1 año formación / 3 años resto)
  • Desplazados intra-grupo que no son directivo, especialista ni en formación, pero pueden considerarse “personal clave” por la especial complejidad de las funciones.
Trasladar a un trabajador extranjero

Requisitos claves autorización de residencia por traslado intraempresarial nacional

Para ello hay que tener en cuenta 6 requisitos claves sobre la autorización de residencia por traslado intraempresarial nacional:

  1. La relación mercantil o de prestación de servicios Debe existir un contrato de prestación de servicios o contrato mercantil entre la empresa española y la empresa extranjera no comunitaria.
  2. El trabajador desplazado debe disponer de una titulación de grado superior o una experiencia profesional equiparable a esta.
  3. El vínculo laboral o profesional :La relación laboral o profesional del trabajador con la empresa extranjera debe ser previa, continuada y de un mínimo de tres meses.
  4. Contar con un seguro de salud : El trabajador debe disponer de un seguro de salud con una entidad aseguradora que opere en España.
  5. El cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad Social :Se debe acreditar la cobertura de la Seguridad Social del trabajador mientras dure su desplazamiento a España, atendiendo al Convenio de Seguridad Social entre España y el país emisor en caso de existir.
  6. La justificación del traslado indicando el proyecto y las funciones que va a realizar el trabajador y las condiciones salariales de acuerdo con la normativa laboral española y al convenio colectivo de aplicación, en cuanto a las condiciones de trabajo y el salario del trabajador desplazado.

Ventajas de este tipo de autorización de residencia

  • El vínculo laboral o profesional se mantiene con la empresa en origen.
  • Permite el solicitar de forma simultánea o posteriormente la autorización de residenci para los familiares (cónyuge e hijos) del trabajador.
  • Las autorizaciones pueden llegar a concederse con una vigencia de un máximo de tres años o la que se establezca por las partes si esta es menor
  • Haz una consulta a tiempo. En permisodetrabajo.eu analizamos tu caso y te guiamos por el camino más seguro.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Autorización nacional de residencia por traslado intraempresarial a España

Desplazamiento de trabajadores extranjeros no comunitarios para prestar servicios en España: Permiso de trabajo para trabajadores extranjeros.

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR TRASLADO
INTRAEMPRESARIAL ICT-NACIONAL

  •  


EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados