España es para muchos profesionales igual a calidad de vida, conectividad y una vía legal para teletrabajadores internacionales
Si trabajas en remoto para una empresa extranjera y sueñas con vivir en España, disfrutando de su excelente calidad de vida y seguir desarrollando tu carrera profesional, estás de enhorabuena en este artículo de PermisodeTrabajo.eu te indicamos como puedes conseguirlo.
España ha creado una vía legal específica para ti: la residencia para teletrabajo de carácter internacional, pensada para profesionales como tú que desean vivir en España mientras siguen trabajando para su empresa extranjera y que además permite el que puedas traer a tu familia a residir contigo.

¿Qué es la residencia para teletrabajo internacional?
Se trata de una autorización de residencia que permite a ciudadanos no comunitarios residir legalmente en España mientras teletrabajan para una empresa ubicada fuera del país.
Esta figura legal está dirigida a profesionales cualificados que trabajen en remoto por medios digitales. Es especialmente atractiva para perfiles del sector tecnológico, consultoría, marketing digital o ingeniería.
Requisitos esenciales para poder solicitar esta autorización de residencia
Para optar a esta autorización, es importante que cumplas con los siguientes requisitos clave:
Perfil profesional cualificado
- Título universitario, formación reglada o experiencia profesional demostrada de al menos tres años.
- Relación laboral o profesional con una empresa extranjera y con una antigüedad desde hace al menos tres meses.
- Actividad 100% remota.
Recursos económicos suficientes
La normativa exige demostrar una solvencia económica sólida, no solo con ingresos mensuales, sino también con ahorros bancarios suficientes que acrediten disponer de una cantidad que represente mensualmente el 200% del salario mínimo interprofesional (SMI) (33.152 € anuales). Esta cantidad se verá aumentada atendiendo al número de familiares que acompañan al trabajador y par los cuales se solicite la residencia en España.
Seguridad Social: alta obligatoria
Aunque no trabajes para una empresa española, será necesario que te des de alta en el sistema de Seguridad Social español o acredites estar cubierto por la legislación del país de origen mediante un convenio bilateral.

¿Cómo te ayudamos en PermisodeTrabajo.EU a teletrabajar en España siendo extranjero?
En PermisodeTrabajo.EU acompañamos a profesionales como tú durante todo el proceso:
- Estudio personalizado de tu caso y de la empresa para la que trabajas.
- Preparación completa del expediente, con especial atención a los requisitos económicos.
- Tramitación ante la UGE.
- Acompañamiento en la obtención de la TIE.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Visado nómada digital para España
Nómadas digitales en España
Visado de emprendedor en España: Cómo lanzar tu startup y obtener la residencia
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!