En las últimas semanas, muchas empresas nos han planteado la misma duda:
“Quiero contratar a un profesional extranjero con el permiso para Profesionales Altamente Cualificados (PAC), pero mi candidato no tiene título universitario o no puede apostillar o legalizar este. ¿Es esto posible?”

El requisito académico para solicitar el permiso de trabajo para PAC
El permiso de trabajo para PAC se diseñó para atraer talento altamente cualificado. Así, la vía más directa para ello sigue siendo acreditar una titulación de educación superior.
En la práctica, la normativa exige que el puesto requiera una cualificación equiparable al menos al nivel 1 del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior), correspondiente con el nivel 5A del MECU (Marco de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente).
Esto incluye no solo a los graduados universitarios, sino también a perfiles con Formación Profesional de Grado Superior u otras formaciones reconocidas como de nivel superior (programas de especialización técnica o de posgrado), siempre que guarden relación con el puesto ofertado.
Alternativa al requisito académico: experiencia profesional
¿Qué ocurre si el candidato no dispone de ningún título de educación superior o, por determinadas circunstancias, su título no puede ser apostillado o legalizado? La normativa ofrece una vía adicional: la acreditación de experiencia profesional equiparable.
En concreto, se valora que el trabajador acredite al menos tres años en puestos de responsabilidad iguales o similares al que quiere realizar en España. Así, un candidato puede ser considerado altamente cualificado incluso sin título universitario, siempre que su trayectoria profesional lo respalde.
La clave está en cómo se acredita esa experiencia. En PermisodeTrabajo.eu estudiamos cada caso al detalle para determinar qué documentación conviene aportar y cómo presentarla de manera correcta, de forma que el expediente tenga la máxima solidez ante la Administración.
La importancia del puesto de trabajo para solicitar el permiso de trabajo PAC
La valoración del expediente no se limita al perfil del candidato, sino que el puesto ofertado y el salario acordado son igualmente determinantes. Por lo general, la Administración entiende como altamente cualificados los puestos cuyas funciones puedan asimilarse a los Grupos 1 y 2 de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-11).
Ahora bien, incluso puestos que no encajan estrictamente en este catálogo pueden obtener autorización, siempre que el expediente demuestre que se trata de un perfil altamente cualificado. Esto significa que no basta con tener un buen candidato, es esencial acreditar que estamos ante un puesto de alta cualificación.
¿Cómo podemos ayudarte desde PermisodeTrabajo.eu?
En PermisodeTrabajo.eu sabemos cómo se ha de acreditar el perfil adecuado del puesto, las funciones y la documentación necesaria para presentar un expediente de solicitud sólido.
- Si tu empresa necesita incorporar a un profesional extranjero cualificado y tienes dudas sobre si encaja en el régimen PAC, consúltanos. Somos especialistas en diseñar expedientes sólidos que se convierten en autorizaciones concedidas.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
El permiso de trabajo para profesionales altamente cualificados: Oportunidades para el sector tecnológico e infraestructuras
La importancia de definir correctamente el perfil del puesto de trabajo para contratar extranjeros cualificados
Descubre las ventajas de contratar talento internacional altamente cualificado
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!