Obtener la nacionalidad española por residencia es un proceso que requiere cumplir con varios requisitos legales y administrativos. Este procedimiento es clave para aquellas personas que desean residir en España de manera definitiva, acceder a todos los derechos como ciudadanos españoles y disfrutar de los beneficios que otorga esta nacionalidad.
A continuación, te detallamos los 9 requisitos esenciales para solicitar la nacionalidad española por residencia de manera exitosa y sin complicaciones.

Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia
1. Demostrar la residencia legal y continuada en España inmediatamente anterior a la solicitud de nacionalidad española por residencia. Esta residencia tiene diferente duración en función de la nacionalidad o circunstancias personales de la persona interesada.
El Ministerio comprueba que el solicitante haya residido legal y de forma continuada en España durante el plazo exigido.
Para evitar incidencias se han de revisar los plazos de residencia legal sin interrupciones y en su caso que documentos se han de aportar para salvar cualquier incidencia que se detecte en la acreditación de esa residencia continuada.
2.Aportar el pasaporte completo válido y en vigor.
3.Aportar el certificado de empadronamiento, muy importante en el caso de solicitar la nacionalidad por llevar un año casado con un ciudadano/a español.
Se ha de revisar que certificados de vínculos familiares es necesario aportar y en qué forma. Si se considera conveniente se pueden aportar aquellos documentos que refuercen la estabilidad económica y arraigo familiar en España.
4.Aprobar los exámenes de idioma, DELE A2, y el examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España. Si has obtenido en España un título de la ESO o superior o eres nacional de un país hispanohablante estas exento del examen de idioma.
El Ministerio también puede considerar informes sociales o laborales si existen dudas. Hay que asegurarse de presentar los certificados oficiales de forma correcta y de justificar documentalmente las exenciones a estos exámenes.
5.Aportar un Certificado actualizado de antecedentes penales de tu país de origen que ha de estar legalizado o apostillado. En este caso hay que revisar que se aportan los certificados penales de forma correcta y evitar errores frecuentes: certificados caducados o de una antigüedad no válida, sin la apostilla o legalización necesaria para su validez en España, con traducción no jurada o tratarse de certificados estatales de un Estado federado no válidos.
6.Aportar un certificado literal de nacimiento emitido por el Registro Civil en tu país de origen.
7.Pagar la tasa correspondiente que actualmente asciende a 104.05 €.
8.Aportar un certificado de residencia en España.
9.Contar con el asesoramiento adecuado a tu caso para la revisión de la documentación y la tramitación de la solicitud, así como en las gestiones o requisitos finales una vez se haya obtenido la concesión de la nacionalidad hasta obtener el DNI y pasaporte español.
En PermisodeTrabajo.eu revisamos cada documento conforme a los criterios actualizados del Ministerio de Justicia y preparamos la solicitud completa con control de vigencia, traducciones y legalizaciones.
Una presentación profesional y completa es la mejor garantía de éxito y la forma más eficaz de evitar una denegación.
¿Qué se necesita para solicitar la nacionalidad española por residencia?
Cómo hemos mencionado anteriormente, la importancia de Contar con el apoyo de profesionales especializados en la solicitud de la nacionalidad española por residencia puede marcar la diferencia entre un proceso exitoso y uno lleno de obstáculos.
Un buen asesoramiento te garantizará la correcta presentación de documentos, el cumplimiento de los requisitos exigidos y te acompañará en todo el procedimiento hasta obtener tu nacionalidad.
Nacionalidad española: cómo evitar una denegación preparando bien tu solicitud
La mayoría de las denegaciones de nacionalidad española se deben a errores en la documentación o acreditación de los requisitos exigidos por el Ministerio de Justicia, no a la falta de cumplimiento de los requisitos por parte del solicitante.
Un expediente bien preparado desde el inicio evita retrasos, requerimientos y denegaciones.
¿Te han denegado la nacionalidad? revisamos tu caso y te ofrecemos una valoración profesional clara y realista: te diremos si merece la pena recurrir, qué estrategia aplicar y qué expectativas tienes de éxito.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Desplazar trabajadores a España: 5 requisitos claves
Contratar a un trabajador extranjero no comunitario ¿Cuál es la mejor opción?
¡Con el Permiso Único será más fácil residir y trabajar en la Unión Europea! Nueva directiva de permiso único
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!