¿Qué permiso necesito para iniciar mi proyecto en España?
Iniciar mi proyecto en España

Cada vez más profesionales extranjeros se plantean convertir a España en el lugar donde iniciar su proyecto y hacer realidad sus ideas de negocio. Ya sea con una startup innovadora o con un comercio de toda la vida, nuestro país ofrece un entorno diverso y con sectores en plena expansión.

Pero antes de dar el salto, aparece una duda decisiva: ¿qué autorización debo solicitar para poder emprender legalmente en España? Las dos principales opciones son la autorización de residencia para emprendedores (Ley 14/2013) y la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. Aunque a menudo se confunden, están pensadas para proyectos muy distintos.

En este artículo te explicamos sus diferencias de forma clara y comparativa, para que elijas el camino que mejor se ajuste a tu proyecto.

permiso para inciar mi proyecto en España

Diferencias entre el permiso de emprendedores y el de cuenta propia

Permiso de emprendedores (LEY 14/2013)

Está diseñado para proyectos innovadores o de especial interés económico para España. No se trata de abrir cualquier negocio, sino de iniciativas que aporten valor añadido, generen empleo o introduzcan tecnología o procesos novedosos.

Aspectos clave:

  • Requiere un plan de negocio sólido y con carácter innovador.
  • Se valora el perfil profesional del solicitante y su implicación en el proyecto.
  • Vigencia inicial de 3 años, renovable por 2 años más.
  • Permite la reagrupación familiar desde el inicio.
  • El proceso es más rápido: resolución en unos 20 días.
  • Exigen disponer de recursos económicos que para los titulares asciende la cuantía al 200% del SMI.

Este permiso es la mejor opción si vienes con un proyecto tecnológico, escalable o con potencial de atraer inversión.

permisos para emprender en España

Permiso de residencia y trabajo por cuenta propia

Pensado para quienes quieren montar un negocio más tradicional, como un restaurante, comercio, academia o empresa de reformas.

Aspectos clave:

  • Se concede por 1 año inicial, renovable.
  • Requiere un plan de negocio bien planteado, adaptado al mercado local.
  • Es necesario acreditar experiencia o capacitación profesional para la actividad que se va a realizar.
  • Hay que demostrar que se cuenta con inversión suficiente y con recursos personales suficientes para la manutención y alojamiento.
  • La reagrupación familiar es posible, pero no desde el inicio sino una vez se concede la renovación de la autorización.

Es la vía más habitual para negocios pequeños y medianos que quieren empezar de forma estable en España.

¿Qué opción me conviene más para iniciar mi proyecto en España?

La elección depende de tu perfil, tu inversión, recursos económicos disponibles y del tipo de proyecto.

  • Si tu idea es innovadora, con potencial de atraer inversión y dispones de los recursos económicos suficientes que se han de acreditar, la vía de emprendedores (Ley 14/2013) es la indicada.
  • Si buscas abrir un negocio tradicional, trabajar como autónomo o gestionar una pequeña empresa, el permiso de cuenta propia es el camino más adecuado.

En ambos casos la preparación es esencial. Un error en el plan de negocio, una documentación incompleta o no calcular bien los recursos exigidos puede significar una denegación de la autorización y retrasar meses tu proyecto.

Cómo te ayudamos en permisodetrabajo.eu

Elegir entre la vía de emprendedores o la de cuenta propia no es un simple trámite: es una decisión estratégica que marcará el futuro de tu proyecto en España. Y esa es precisamente la diferencia de trabajar con nosotros. En permisodetrabajo.eu no solo revisamos documentación:

  • Estudiamos tu perfil y tu idea de negocio para presentarla en la vía con más opciones de éxito.
  • Detectamos posibles obstáculos antes de que lo hagan las autoridades, evitando retrasos o denegaciones.
  • Traducimos los requisitos legales a un plan claro y viable, para que sepas en todo momento qué esperar.
  • Te damos seguridad y respaldo jurídico durante todo el proceso, porque no se trata solo de obtener un permiso, sino de hacerlo con bases sólidas para crecer en España.

Si quieres concentrarte en hacer que tu proyecto funcione y olvidarte de la burocracia, somos el despacho que necesitas a tu lado.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Cómo obtener con éxito una autorización para emprender en España

Trabajar como freelance en España

¿Sueñas con emprender en España? Requisitos claves para crear una empresa en España siendo Extranjero

 

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *