Recibir una resolución denegatoria de extranjería por parte de la Oficina de Extranjería o de la Unidad de Grandes Empresas puede ser un momento frustrante y desalentador. Después de reunir documentación, cumplir con los plazos y depositar muchas expectativas en el procedimiento, encontrarse con una denegación del permiso de trabajo o residencia genera incertidumbre. Sin embargo, una resolución denegatoria no siempre es el final del camino.
En PermisodeTrabajo.eu, hemos acompañado a numerosos clientes en situaciones similares, ayudándoles a analizar las causas de la denegación y a encontrar soluciones viables para revertirla o presentar una nueva solicitud con mayores garantías de éxito.
Si te estas preguntado, ¿qué hacer si me deniegan el permiso? en este artículo te traemos la respuesta.

¿Por qué se deniegan los permisos de extranjería?
Las causas más comunes de una resolución denegatoria varían según el tipo de autorización solicitada, pero entre las más frecuentes se encuentran:
- Documentación incompleta o incorrecta
- Falta de acreditación suficiente de los medios económicos
- Inadecuación del perfil profesional al tipo de permiso solicitado
- Problemas con los plazos o requisitos formales
Muchas veces, se trata de cuestiones subsanables, o de errores que pueden corregirse si se detectan a tiempo y se actúa con una estrategia adecuada.
Si estás en esta situación, revisa también nuestro artículo sobre el papel fundamental de los despachos de extranjería, donde explicamos la importancia de contar con la ayuda de abogados expertos en extranjería a la hora de tramitar cualquier tipo de permiso.
¿Qué hacer tras recibir una resolución denegatoria?
Tras recibir una resolución denegatoria de la oficina de extranjería, es fundamental actuar con rapidez y criterio. Algunas opciones disponibles son:
- Interponer un recurso administrativo o judicial: En algunos casos, el permiso puede salvarse mediante un recurso bien fundamentado que permita rebatir los argumentos de la autoridad competente.
- Presentar una nueva solicitud: A veces resulta más ágil y efectivo reiniciar el procedimiento, corrigiendo los errores que motivaron la denegación anterior.
- Valorar alternativas legales: Existen diferentes tipos de autorizaciones de residencia y trabajo. Un análisis experto puede revelar que existe otra vía más adecuada para tu situación.

¿Por qué necesito asesoramiento legal especializado?
Cada caso es único, y una resolución denegatoria requiere un análisis detallado del expediente. Contar con asesoramiento legal especializado es clave para identificar el verdadero motivo de la denegación y diseñar una estrategia personalizada.
En PermisodeTrabajo.eu te ofrecemos:
- Estudio completo de la resolución denegatoria
- Evaluación de la viabilidad de presentar un recurso o una nueva solicitud
- Propuesta de soluciones alternativas
- Acompañamiento en todo el proceso, incluyendo defensa jurídica si es necesario
No dejes pasar el tiempo ¡Atención a los plazos ante una resolución denegatoria!
Los plazos para interponer recursos son breves: por lo general, un mes para el recurso de reposición o dos meses para el contencioso-administrativo. Si se opta por una nueva solicitud, también es importante actuar con agilidad y preparar bien la documentación desde el inicio.
No te resignes ante una denegación: aún estás a tiempo de salvar el permiso o encontrar una vía alternativa para regularizar tu situación. Consulta tu caso con nuestro equipo de expertos y déjanos ayudarte.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Checklist para trasladar a tus empleados internacionales a España con el permiso ICT-UE
Multas cuantiosas por errores en extranjería: el riesgo invisible para empresas que contratan sin asesoría
¿Qué pasa si contrato a un extranjero sin permiso de trabajo?
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!