Escasez de mano de obra en España: cómo a afrontarla con el nuevo Reglamento de Extranjería 2025
escasez de mano de obra en españa 2025

¿Escasez de mano de obra? ¿No encuentras trabajadores para tu empresa? La escasez de mano de obra es hoy una de las mayores preocupaciones de las empresas españolas, especialmente en sectores como la construcción o la ingeniería. La dificultad para encontrar personal cualificado y no cualificado está impactando directamente en la ejecución de obras, proyectos y contratos.

Reglamento extranjería

El nuevo reglamento: una respuesta a la escasez de mano de obra

El nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería que entrara en vigor el 20 de mayo de este año 2025, introduce importantes novedades que responden a una necesidad compartida por muchas empresas españolas: la dificultad para encontrar personal cualificado y no cualificado, especialmente en sectores como la construcción o la ingeniería, donde la escasez de mano de obra está afectando a la ejecución de proyectos y al cumplimiento de plazos.

Conscientes de esta realidad, desde PermisodeTrabajo.eu analizamos cómo esta nueva norma, junto con las vías ya existentes, puede ofrecer soluciones reales y legales para incorporar a trabajadores extranjeros no comunitarios, incluso si ya se encuentran en España en situación irregular.

Principales novedades del nuevo Reglamento de Extranjería

Arraigo sociolaboral: una nueva vía para regularizar y contratar.

Una de las grandes novedades del Reglamento, para luchar contra la escasez de mano de obra, es la introducción del arraigo sociolaboral, una figura que permitirá a las empresas formalizar la contratación de personas extranjeras no comunitarias que ya se encuentran en España en situación irregular.

Este nuevo supuesto permite a las empresas solicitar la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena de trabajadores extranjeros no comunitarios que hayan permanecido en España al menos 2 años aportando un contrato laboral. De esta forma se facilita su regularización y acceso al mercado laboral para poder cubrir las necesidades de personal.

Cambio de empleador a los 3 meses.

Otra novedad relevante del nuevo Reglamento es la posibilidad de que el trabajador extranjero pueda cambiar de empleador una vez transcurridos tres meses de la vigencia de la autorización de trabajo, sin necesidad de tramitar una nueva autorización.

Esto introduce una mayor dinámica y movilidad en el mercado laboral, permitiendo que empresas puedan incorporar a profesionales extranjeros que ya se encuentran en España y tienen experiencia previa, sin tener que iniciar de nuevo todo el proceso administrativo.

escasez mano de obra construcción

Otras vías vigentes para contratar trabajadores extranjeros

Además de estas nuevas opciones, el nuevo Reglamento de Extranjería mantiene varias figuras que ya han demostrado ser eficaces para las empresas del sector técnico:

Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena

Permite contratar directamente desde el país de origen cuando la situación nacional de empleo permite la contratación, muy habitual en perfiles operativos del sector construcción, la ingeniería, la agricultura y la hostelería.

Modificación de autorización de estancia por estudios a residencia y trabajo por cuenta ajena

Ideal para estudiantes extranjeros con titulaciones técnicas (ingeniería, arquitectura) finalizadas en España que desean incorporarse al mercado laboral tras finalizar sus estudios.

Cada caso es único: ¿qué opción conviene más a tu empresa?

Con todas las alternativas existentes, cada situación debe analizarse individualmente, teniendo en cuenta el perfil del trabajador, su situación administrativa actual y las necesidades específicas de la empresa.

En PermisodeTrabajo.eu somos especialistas en diseñar estrategias migratorias a medida para grandes empresas, especialmente en sectores como la construcción y la ingeniería, donde el tiempo y la operatividad son factores críticos.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Impacto del Nuevo Reglamento de Extranjería en las empresas: Contratación de trabajadores extranjeros no comunitarios

Novedades de la nueva Reforma del Reglamento de Extranjería

Aprobado el nuevo Reglamento de Extranjería 2024 ¿Qué propone la nueva ley de extranjería en España?

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *