ÍNDICE
- ¿Cómo puedo pasar de una autorización de estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo en España?
- Modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo
- Autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarialo
- Te ayudamos a pasar de estancia por estudios a la autorización de residencia y trabajo
Para muchos estudiantes no comunitarios que se encuentran cursando sus estudios en España en virtud de una autorización de estancia por estudios, completar su formación abre la puerta a nuevas oportunidades laborales en el país. Sin embargo, para poder trabajar legalmente, es necesario modificar su autorización de estancia por estudios a residencia y trabajo en España.
Si eres un estudiante no comunitario que está cursando sus estudios en España, o una empresa interesada en contratar a un estudiante no comunitario que se encuentra en España con una autorización de estancia por estudios, lo que vamos a contarte a continuación te interesa.

¿Cómo puedo pasar de una autorización de estancia por estudios a una autorización de residencia y trabajo en España?
Actualmente, existen dos principales opciones para cambiar de una autorización de estancia por estudios a una autorización de residencia:
- La modificación a una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena o propia.
- La solicitud de una autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial.
Cada una de estas opciones tiene requisitos específicos y se adapta a diferentes circunstancias según el perfil del estudiante no comunitario y sus planes futuros en España. A continuación, explicamos en detalle en qué consiste cada alternativa, los criterios que se deben cumplir y los pasos a seguir para realizar la transición de forma exitosa.
Modificación de estancia por estudios a residencia y trabajo
Residencia y trabajo por cuenta ajena
Si un estudiante no comunitario ha terminado sus estudios y ha recibido una oferta de trabajo, puede solicitar la modificación de su autorización a una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. Para ello, es necesario cumplir con, entre otros, los siguientes requisitos:
- Haber superado los estudios con aprovechamiento.
- Contar con un contrato de trabajo firmado por el empleador.
- Que las condiciones laborales cumplan con la normativa vigente en España.
- Que la empresa acredite tener suficientes recursos económicos.
Residencia y trabajo por cuenta propia
Para aquellos estudiantes no comunitarios que desean emprender su propio negocio en España, pueden solicitar una modificación a residencia y trabajo por cuenta propia. Los requisitos principales son:
- Haber superado los estudios con aprovechamiento.
- Presentar un plan de negocio detallado.
- Disponer de los recursos financieros necesarios para la inversión inicial.
- Cumplir con las exigencias legales para el inicio de la actividad.

Autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial
Para aquellos estudiantes no comunitarios que han finalizado sus estudios en una institución de educación superior en España y han alcanzado como mínimo el nivel6 MECES (título de grado universitario), existe la posibilidad de solicitar una autorización de residencia para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial. Este permiso les otorga hasta 12 meses para encontrar un trabajo acorde con su formación o para desarrollar un proyecto de emprendimiento.
Los requisitos para solicitar esta autorización incluyen:
- Haber finalizado estudios de nivel superior en una institución reconocida en España.
- Disponer de medios económicos suficientes para la estancia en el país.
- Contar con un seguro de salud.
- Presentar la solicitud dentro de los 60 días previos a la expiración de la autorización de estancia por estudios o dentro de los 90 días posteriores.
Te ayudamos a pasar de estancia por estudios a la autorización de residencia y trabajo
Finalizados los estudios en España, existen diversas alternativas para dar el siguiente paso en el ámbito profesional. La modificación de la autorización de estancia a una autorización de residencia y trabajo permite a los estudiantes no comunitarios acceder al mercado laboral, ya sea a través de un contrato por cuenta ajena o mediante el emprendimiento de un negocio propio. Asimismo, la autorización de residencia para la búsqueda de empleo o el desarrollo de un proyecto empresarial facilita la transición al mundo laboral.
Por otro lado, las empresas que buscan incorporar talento internacional formado en España pueden beneficiarse de estas vías de regularización más rápidas y, en algunas ocasiones, sencillas, asegurando la continuidad de profesionales cualificados en sus equipos.
Contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia en la agilización y éxito de estos trámites.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Tips para contratar estudiantes extranjeros en prácticas en tu empresa
Vivir y trabajar en España: ¿Cómo solicitar el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena inicial?
Visado estudiante
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!