¿Tu candidato aún no está en España? solicita su autorización de residencia para PAC a distancia
autorización de residencia para PAC a distancia

Cada vez más empresas en España necesitan incorporar talento extranjero altamente cualificado. Pero surge una duda habitual: ¿se puede iniciar el procedimiento de autorización para profesionales altamente cualificados (PAC) si el candidato aún no ha llegado al país?

La respuesta es clara: sí, es posible.

Este tipo de autorización de residencia permite presentar la solicitud tanto si el trabajador se encuentra en España como si se encuentra en el extranjero. Este hecho determina algunas diferencias en el procedimiento que te explicamos a continuación.

Desde PermisodeTrabajo.eu gestionamos este tipo de permisos de forma integral para que tu empresa no tenga que preocuparse de nada. Aquí te explicamos cómo funciona esta opción y por qué puede ser clave para tu estrategia de captación de talento.

autorización de residencia a distancia

¿Qué es la autorización de residencia para PAC y a quién va dirigida?

La autorización como profesional altamente cualificado (PAC) está regulada por la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores. Permite contratar a trabajadores extracomunitarios con formación superior o con una amplia experiencia profesional equivalente de al menos 3 años, para ocupar puestos clave dentro de la empresa.

Algunos ejemplos habituales:

  • Ingenieros especializados
  • Técnicos del sector industrial, energético o tecnológico
  • Directores de proyecto, responsables de área, perfiles IT

Esta autorización de residencia para España está diseñada para atraer talento internacional y su tramitación es prioritaria y rápida:
✅ Resolución en un plazo de 20 días hábiles.
✅ No se ha de atender a la situación nacional de empleo en España.

✅ Se concede por hasta 3 años, prorrogable, o por la duración del contrato si fuera menor.
✅ Autoriza a residir y trabajar en todo el territorio nacional.

Solicita su autorización de residencia para PAC a distancia

¿Es necesario que el trabajador esté en España para iniciar el trámite? No.

La normativa permite presentar la solicitud tanto si el profesional se encuentra aún en su país de residencia como si se encuentra en España en situación regular, por ejemplo, como turista o con una autorización previa de estancia o residencia.

¿Qué opción conviene más: iniciar el trámite desde fuera o desde dentro de España?

Existen algunos factores que deben tenerse en cuenta a la hora de valorar la conveniencia o viabilidad de una u otra opción:

 1.- La nacionalidad del trabajador. Hay nacionales de determinados países que necesitan un visado para viajar a España y otros que, por su nacionalidad, están exentos de esta obligación.

2.- La urgencia en la incorporación a la plantilla de la empresa: Si se acredita que el trabajador se encuentra regularmente en España en el momento de presentar la solicitud, la contratación puede ser inmediata una vez se obtenga la resolución de concesión de la autorización de residencia de PAC.

3.- La necesidad o no de un visado nacional posterior. Donde se encuentre el trabajador en el momento de presentar la solicitud va a determinar que la eficacia de la autorización esté o no supeditada a la obtención del correspondiente visado.

contratar profesional extranjero fuera de España

¿Qué debe preparar la empresa para iniciar el trámite?

El éxito del procedimiento depende de la acreditación documental que conforma el expediente. Estos son algunos de elementos más importantes:

  • Contrato ajustado al puesto, con condiciones salariales acordes a la cualificación.
  • Descripción del puesto: funciones, nivel de responsabilidad y requisitos técnicos.
  • Documentación legal de la empresa actualizada.
  • CV del candidato y título de educación superior o experiencia profesional acreditada (mínimo de 3 años).

*Si la actividad profesional a desarrollar es una profesión regulada en España, será obligatorio que el título universitario extranjero esté previamente homologado. En permisodetrabajo.eu te asesoraremos sobre este punto.

En PermisodeTrabajo.eu analizamos cada caso al detalle antes de presentar la solicitud, asegurándonos de que se acreditan correctamente todos los requisitos exigidos legalmente.

¿Cómo podemos ayudarte a contratar a un profesional extranjero que se encuentra fuera de España?

Si tu empresa está valorando contratar a un profesional extranjero técnico o perfil cualificado que aún no se encuentra en España, este es el momento de actuar con estrategia y respaldo legal.

-Estudiamos el perfil y el puesto con enfoque técnico y jurídico.

-Preparamos y presentamos el expediente completo ante la UGE.

-Asistimos al trabajador en la tramitación del visado en su país.

-Acompañamos durante todo el proceso hasta la obtención de la tarjeta de residencia.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Autorización de residencia para PAC: La herramienta estratégica que tu empresa necesita para atraer talento extranjero

La importancia de definir correctamente el perfil del puesto de trabajo para contratar extranjeros cualificados

He recibido una resolución denegatoria de extranjería ¿Aún puedo salvar el permiso?

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *