En sectores como la ingeniería civil, las TIC, la energía o la industria, cada vez más empresas en España se enfrentan al mismo reto: no encontrar el perfil técnico adecuado en el mercado nacional. Mientras tanto, algunas empresas que realizan procesos de selección internacionales revelan algo evidente: el talento también se puede traer de fuera.
En este contexto, la autorización de residencia para Profesionales Altamente Cualificados (PAC) no es simplemente una vía legal más. Es una palanca estratégica para que tu empresa crezca con garantías.

¿Por qué la autorización para PAC es la vía más eficiente?
Esta autorización está diseñada específicamente para atraer talento técnico de fuera de la Unión Europea. A diferencia de otras autorizaciones, presenta ventajas clave que lo convierten en una solución ideal para las empresas. Entender su valor estratégico cambia completamente la forma en que contratas talento cualificado.
- Agilidad legal sin precedentes: resolución en 20 días hábiles si el expediente está bien planteado (por parte de la Unidad de Grandes Empresas -UGE).
- Seguridad jurídica: no depende de la situación nacional de empleo, lo que elimina incertidumbres.
- Alineación con perfiles técnicos reales: ideal para contratar ingenieros, especialistas en software, responsables de calidad, perfiles STEM…
- Flexibilidad operativa: puede tramitarse con el candidato fuera o dentro de España.
- Permite trabajar y residir en España desde el primer día.
- Incluye la posibilidad de tramitar la autorización para familiares de forma simultánea o posterior.
- Visado en un plazo aproximado de 15 días
Lo que muchas empresas no entienden de la autorización para PAC
A menudo, los departamentos de RRHH caen en alguno de estos errores:
Pensar que basta con que el perfil tenga un título universitario:
Uno de los aspectos más relevantes en este tipo de autorización es la naturaleza del puesto ofertado. No basta con que el profesional tenga un título universitario, es imprescindible que el puesto de trabajo sea acorde a una alta cualificación.
Además, el profesional debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con titulación universitaria relacionada con el puesto.
- No tener antecedentes penales.
*Por otro lado, cabe destacar que, aunque no siempre es obligatorio homologar el título universitario, en algunos casos puede reforzar notablemente la solidez del expediente
- Ofrecer un puesto poco definido o mal clasificado.
- Desconocer los criterios que realmente valora la Administración (sueldo, descripción del puesto, encaje con el perfil…).
La clave no es solo tener un perfil cualificado, sino demostrar jurídicamente que el puesto requiere alta cualificación.

Estrategia jurídica = éxito en la contratación
La autorización para PAC no solo aporta ventajas al trabajador extranjero. Para la empresa, representa una vía ágil, legal y sin incertidumbres administrativas para incorporar talento cualificado de manera inmediata.
Asimismo, al no requerir una inversión desproporcionada, permite optimizar recursos y adaptarse al perfil profesional desde el inicio: los requisitos salariales están ligados al nivel de cualificación del puesto, lo que facilita una planificación realista sin comprometer la calidad del perfil.
En PermisodeTrabajo.eu diseñamos una estrategia jurídica a medida, alineada con el sector, el puesto y el perfil profesional. Nos encargamos de todo:
- Preparación y revisión del expediente ante la UGE.
- Análisis del contrato y documentación empresarial.
- Gestión del visado y posibles familiares.
- Acompañamiento durante todo el proceso.
¿Está tu empresa preparada para contratar profesionales extranjeros?
Contar con profesionales cualificados no debería depender de barreras administrativas. Nuestro equipo de abogados expertos acompañará a tu empresa y al profesional desde el primer paso hasta la obtención de la autorización, con un enfoque claro: minimizar riesgos y asegurar resultados.
Confía en un despacho especializado. En permisodetrabajo.eu somos expertos en movilidad internacional y extranjería para empresas. Sabemos cómo funciona el sistema y cómo defender cada caso ante la administración.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
Contratar ingenieros extranjeros es posible y rápido… si sabes cómo hacerlo
Checklist para trasladar a tus empleados internacionales a España con el permiso ICT-UE
Multas cuantiosas por errores en extranjería: el riesgo invisible para empresas que contratan sin asesoría
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!