Homologación de títulos universitarios extranjeros en España: Todo lo que necesitas saber
Homologar título universitario

Si has obtenido un título universitario en el extranjero o de educación superior en el extranjero y deseas ejercer tu profesión en España, es probable que necesites homologarlo. La homologación de títulos universitarios es el reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Universidades de que tu formación es equivalente a la exigida en el sistema educativo español.

A continuación, te explicamos de forma sencilla cómo homologar un título en España, cuánto tiempo puede tardar y qué documentos necesitas presentar.

¿Qué es la homologación de títulos en España?

La homologación de títulos es un procedimiento administrativo mediante el cual el Gobierno español valida que un título universitario extranjero tiene equivalencia con uno emitido en España.

Este trámite es necesario para ejercer profesiones reguladas, acceder a determinados empleos públicos o continuar estudios superiores.

Homologación título universitario

¿Cómo homologar un título universitario en España?

E

Opciones de regularización de trabajadores extranjeros en la construcción

El procedimiento para homologar un título universitario en España se puede resumir en tres fases:

Reunir la documentación necesaria:

Concretamente, deberás preparar, entre otros, los siguientes documentos:

  • Título universitario cuya homologación se solicita.
  • Certificación académica con una información completa de los estudios realizados para la obtención del título.
  • Documento de identidad: pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero (NIE).

Los documentos deben estar apostillados o legalizados y, si están en idioma distinto al español, deben aportarse traducidos por un traductor jurado reconocido por el MAEC.

Presentar la solicitud ante el Ministerio de Universidades

La solicitud para homologar un título universitario puede realizarse a través de la sede electrónica del Ministerio o en una oficina de registro. En función del tipo de título y del país de expedición, podrían solicitarse documentos adicionales o acreditar experiencia profesional.

Esperar la resolución

Una vez presentada la solicitud, el Ministerio evaluará tu expediente y emitirá una resolución que podrá ser:

  • Favorable, concediendo la homologación.
  • Condicionada, sujeta a la superación de requisitos adicionales (como formación complementaria).
  • Desfavorable, si no se considera equivalente la formación aportada.

¿Cuánto tarda la homologación de títulos extranjeros en España?

El plazo medio para obtener una resolución es de 12 meses, aunque puede variar según el tipo de titulación, el volumen de solicitudes y la documentación presentada.

Es importante tener en cuenta que cualquier error o documento incorrecto puede alargar significativamente los plazos. Por ello, es muy recomendable contar con asesoramiento especializado desde el inicio del proceso.

¿Qué hacer si la homologación es denegada o condicionada?

Recibir una resolución negativa o condicionada no significa el fin del camino. Existen varias alternativas que te permitirán seguir adelante:

  • Presentar alegaciones o interponer un recurso si consideras que la decisión no se ajusta a tu situación o formación.
  • Cumplir con los requisitos adicionales exigidos por el Ministerio, como realizar formación complementaria en una universidad española.
  • Explorar otras vías, como la solicitud de equivalencia académica o el acceso a estudios oficiales en España que convaliden parte de tu formación.

En PermisodeTrabajo.EU te ayudamos a analizar cada caso, entender las opciones disponibles y tomar decisiones estratégicas que te acerquen a tu objetivo profesional.

Te ayudamos con la homologación de tu título

En PermisodeTrabajo.EU somos especialistas en la tramitación de homologaciones de títulos universitarios y trabajamos directamente con el Ministerio de Universidades. Nuestro equipo te acompaña en cada paso del proceso: revisamos tu documentación, presentamos tu solicitud y realizamos el seguimiento hasta la resolución.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Cambio de estancia por estudios a residencia y trabajo en España

Tips para contratar estudiantes extranjeros en prácticas en tu empresa

Visado Estudiante

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *