Has encontrado el perfil perfecto: ingeniero con máster, experiencia internacional, idiomas. Todo encaja. Preparáis la solicitud PAC con confianza… y llega la denegación.
¿Qué ha fallado? Lo que falla en la mayoría de los expedientes es que el perfil del puesto de trabajo no es considerado como un perfil de profesional altamente cualificado.

¿Por qué el perfil del puesto de trabajo es decisivo en la autorización PAC?
Porque no basta con un perfil brillante. La normativa exige que el trabajo que se va a desempeñar requiera cualificación superior, debe tratarse de un puesto altamente cualificado. La autoridad competente no quiere solo un buen candidato, sino un puesto que lo justifique:
- ¿Tiene funciones técnicas o estratégicas?
- ¿Implica responsabilidad?
- ¿Está alineado con su formación?
- ¿Está bien remunerado y encuadrado en convenio?
Definir correctamente el perfil del puesto de trabajo es imprescindible ya que si el puesto no está bien definido, la autoridad competente no lo va a interpretar a tu favor
Las claves para definir correctamente el perfil del puesto
- Pertenencia ocupacional: El empleo debe estar incluido en los grupos 1 o 2 de la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 (CNO-11), lo que implica un perfil cualificado o técnico.
- Contenido técnico: Las funciones asignadas deben tener un marcado carácter técnico, especializado o cualificado.
- Responsabilidad del puesto: Se valorará que el cargo implique responsabilidades dentro de la estructura organizativa.
- Retribución adecuada: El salario ofrecido debe ser coherente con el mercado, las funciones a desempeñar y el perfil profesional del candidato.
- Vinculación con el perfil del candidato: Debe existir una conexión clara y directa entre el puesto ofertado y la formación académica y/o la experiencia profesional del trabajador.

Definir correctamente el perfil del puesto lo cambia todo: casos reales
Lo que a veces parece un detalle, puede marcar la diferencia entre seguir avanzando con el candidato… o empezar de cero. Estos dos casos ilustran cómo una buena o mala definición del perfil del puesto determina el resultado:
✅ Caso aprobado: Una empresa del sector industrial necesitaba reforzar su equipo técnico y decidió incorporar a un ingeniero mexicano. El puesto se presentó como Project Manager en automatización industrial, con una descripción de funciones técnicas, nivel de responsabilidad claro y salario competitivo. Todo alineado con el perfil. Resolución favorable en solo 20 días.
❌ Caso denegado: Otra empresa propuso a una ingeniera con máster para el puesto de técnica de apoyo en mantenimiento. Aunque la candidata tenía una gran trayectoria, el puesto se definió de forma ambigua, con funciones genéricas y categoría profesional baja. Resultado: denegación por no justificar la cualificación exigida.
La diferencia entre definir correctamente el perfil del puesto o no es decisiva en el desenlace de estos casos.
¿Cómo evitar errores al definir el perfil del puesto?
En PermisodeTrabajo.eu estudiamos a fondo el caso de tu empresa, el perfil que deseas incorporar y diseñamos la estrategia legal más efectiva para conseguir la autorización.
- Evaluamos tu caso: Analizamos la oferta de empleo y te indicamos si puede encajar como puesto altamente cualificado según la normativa vigente.
- Preparamos un expediente sólido: Reforzamos la solicitud con argumentación jurídica y técnica personalizada, alineada con el perfil del candidato y las necesidades de tu empresa.
- Te acompañamos de principio a fin: Hacemos un seguimiento activo de todo el proceso, resolviendo incidencias y asegurando una tramitación fluida y eficaz.
¿Tienes al candidato ideal? Nosotros hacemos que el puesto también lo sea. Cada detalle importa. Desde el nombre del puesto hasta el convenio que lo regula.
En permisodetrabajo.eu afinamos cada elemento para que encaje con lo que exige la UGE.
Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.
Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu
PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…
La autorización de residencia que necesitas para formar empleados extranjeros en España: ICT-UE en formación
¿Tu obra está parada por falta de mano de obra? La solución legal y rápida que no estás usando
Contratar talento extranjero es construir equipos más dinámicos
EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS
- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.
¡Contáctanos!