¿Sueñas con emprender en España? Requisitos claves para crear una empresa en España siendo Extranjero
crear una empresa siendo extranjero

España se ha posicionado como un destino de referencia para emprendedores internacionales. Su combinación única de calidad de vida y un entorno favorable para los negocios atrae a profesionales de todo el mundo que buscan poner en marcha sus proyectos, es decir crear una empresa en España siendo Extranjero.

Pero antes de dar el primer paso, hay un requisito imprescindible: obtener la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. Para ello, aquí te contamos lo que necesitas saber para ser autónomo si eres un ciudadano extranjero no europeo

crear una empresa en españa siendo extranjero

¿Qué se necesita para abrir un negocio en España siendo extranjero?

Si eres un ciudadano extranjero no comunitario y quieres emprender o llevar a cabo una actividad lucrativa por cuenta propia en territorio español, necesitarás solicitar la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. Esta autorización, Es un paso fundamental para poder crear una empresa en España siendo extranjero o trabajar como autónomo de forma legal en el país. Eso sí, obtenerlo implica cumplir con ciertos requisitos clave.

Crear una empresa en España siendo Extranjero: Los 3 requisitos clave para obtener el permiso con éxito

1. Un plan de negocio sólido

Elaborar un plan de negocio o business plan adecuado es fundamental. Este documento será la base de tu solicitud para el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia, y debe demostrar que tu idea es viable y aporta valor al mercado español.

Solemos aconsejar que este plan de negocio contenga, al menos, la siguiente información

  • Descripción detallada de la actividad de tu negocio y su valor diferencial.
  • Análisis del mercado y de tus clientes objetivo.
  • Estrategias de marketing y comunicación.
  • Proyecciones financieras y plan de financiación.

2.- Inversión suficiente para la implantación de tu proyecto

Todo negocio necesita una inversión mínima para empezar. Aunque la normativa española en materia de extranjería no especifica una cantidad exacta, deberás demostrar que cuentas con los fondos necesarios para ponerlo en marcha, haciendo énfasis en la creación de empleo o autoempleo.

3.- Formación del solicitante

Deberás acreditar que cuentas con la cualificación o experiencia necesaria para desarrollar la actividad profesional que deseas emprender. En algunos casos, también deberás obtener la colegiación correspondiente. Esto asegura que estás preparado para afrontar los retos que plantea tu negocio.

emprender en españa siendo extranjero

¿Cuál es la duración de esta autorización que permite crear una empresa en España siendo extranjero?

Inicialmente, la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia tiene una validez de 1 año limitada a un ámbito geográfico autonómico y a un sector de actividad.

Tras la primera renovación, la duración se extiende a 4 años, permitiéndote trabajar en España tanto por cuenta ajena como por cuenta propia sin trámites adicionales.

Proceso completo de solicitud de la Autorización de residencia y trabajo por cuenta propia:

  1. Reúne toda la documentación necesaria, teniendo en cuenta que, en caso de que algún documento haya sido emitido por una autoridad pública extranjera, éste deberá ser legalizado y traducido al español por un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  2. Presenta tu solicitud ante el consulado u organismo competente.
  3. Espera la resolución de tu solicitud por parte del consulado u organismo competente.

Es muy importante tener en cuenta que, una vez obtengas el visado, hay trámites adicionales que deberás realizar una vez entres en España. De lo contrario, tu autorización de residencia por cuenta propia podría quedar sin eficacia. Entre estos trámites adicionales se encontraría:

  • Recoger tu visado nacional en el plazo de un mes desde la fecha de notificación.
  • Entrar en territorio español en el plazo de vigencia del visado.
  • Solicitar la TIE (tarjeta de identidad de extranjero).
  • Dar de alta tu actividad como autónomo en Hacienda y en la Seguridad Social dentro de los tres meses desde la entrada a España.

¿Cómo podemos ayudarte a crear una empresa en España siendo extranjero?

En PermisodeTrabajo.eu, entendemos las necesidades específicas de los emprendedores internacionales. Nos encargamos de todo para que el proceso sea ágil y sencillo:

  • Asesoramiento personalizado: Diseñamos soluciones adaptadas a tus objetivos.
  • Gestión de trámites: Nos ocupamos de todos los aspectos administrativos.
  • Resolución de incidencias: Garantizamos que nada se interponga en tu camino hacia el éxito.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Libre circulación de personas en Europa: Derechos de los españoles y sus familiares extranjeros no europeos

Permiso de Residencia y trabajo por cuenta propia

Extranjería España

  •  

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *