Cómo ayudamos a empresas del sector de la construcción a traer talento extranjero a España
contratar talento extranjero en la construcción

La falta de mano de obra especializada en la construcción y su impacto en los proyectos

La falta de mano de obra en la construcción dificulta la ejecución de proyectos de infraestructuras y edificación, lo que impulsa a muchas empresas a buscar trabajadores extranjeros. Sin embargo, el proceso de contratar talento extranjero en la construcción puede resultar complejo debido a los trámites administrativos y la normativa de extranjería en España.

En PermisodeTrabajo.eu, ofrecemos soluciones personalizadas para que las empresas constructoras puedan incorporar a profesionales extranjeros no comunitarios de manera ágil y conforme a la normativa vigente. A continuación, explicamos cómo podemos ayudar en este proceso.

contratar trabajadores extranjeros en la construcción

Los desafíos de contratar talento extranjero en la construcción

Las empresas del sector deben enfrentar varios obstáculos al incorporar trabajadores extranjeros en la construcción:

  • Complejidad legal: La tramitación de autorizaciones de residencia y trabajo para ciudadanos extracomunitarios requiere un conocimiento detallado de la normativa de extranjería en España.
  • Tiempos de tramitación: La necesidad de incorporar profesionales en plazos ajustados puede chocar con los tiempos administrativos.
  • Cumplimiento normativo: Es fundamental garantizar que todas las gestiones cumplan con las regulaciones laborales y de extranjería en España.

Nuestra solución: un proceso optimizado para atraer talento internacional

En PermisodeTrabajo.eu trabajamos con empresas del sector de la construcción para facilitar la llegada de trabajadores extranjeros a España a través de un proceso ágil y efectivo:

  1. Análisis y estrategia: Evaluamos las necesidades de la empresa y determinamos el tipo de autorización de residencia y trabajo más adecuada.
  2. Gestión integral de permisos: Nos encargamos de tramitar las autorizaciones necesarias, ya sea la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la autorización para profesionales altamente cualificados o la autorización de residencia por traslado intraempresarial ICT-UE.
  3. Optimización de tiempos: Presentamos la documentación de manera precisa para minimizar requerimientos y agilizar la aprobación de permisos.

Contratar trabajadores extranjeros en el sector de la construcción

La escasez de mano de obra en la construcción no tiene por qué ser un obstáculo para el crecimiento de las empresas. Con la gestión adecuada, es posible incorporar trabajadores extranjeros de manera eficiente y segura. En PermisodeTrabajo.eu, nos especializamos en hacer este proceso más sencillo, permitiendo que las empresas se enfoquen en lo que mejor saben hacer: construir el futuro.

Si necesitas más información acerca de cualquier trámite migratorio, qué permiso o autorización de trabajo te corresponde o cuál puede ser tu mejor opción, en PermisodeTrabajo.eu estaremos encantados de ayudarte con la gestión.

Para cualquier consulta adicional sobre extranjería en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro teléfono 91 847 87 30 o por mail a contacto@permisodetrabajo.eu

PUEDE QUE TAMBIÉN LE INTERESE…

Externalizar la gestión de permisos de residencia y trabajo para contratar trabajadores extranjeros: Ventajas para tu empresa

Contratación de trabajadores extranjeros en el sector de la ingeniería: Permisos de residencia y trabajo en España

Cómo justificar la contratación de un trabajador extranjero en España

EXPERTOS EN GESTIÓN DE VISADOS

- Desarrollar actividades laborales sin tener el preceptivo visado está perseguido por la legislación y puede generar graves perjuicios a la compañía local. Además, gestionar un visado sin tener los conocimientos adecuados puede acarrear retrasos inesperados, problemas a la entrada e incluso la perdida del importe de las tasas.

¡Contáctanos!
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *